Por: Francisco González
SANTO DOMINGO.- El Gobierno de la República Dominicana no ha explicado qué buscan en territorio dominicano una comisión de las Naciones Unidas, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), y embajadores de varios países que se encontraban en Haití, que penetró este martes por la frontera con Dajabón.
Los comisionados, que no han explicado las razones de su presencia en el país ni sin han sido invitados por el Gobierno dominicano, llegaron desde Haití para, supuestamente reunirse con autoridades de Haití y Santo domingo, según se ha afirmado extraoficialmente.
El presidente dominicano, Luis Abinader y el canciller, Roberto Álvarez, no han informado a los dominicanos sobre la presencia de los funcionarios de la ONU ni de la Organización Internacional para las Migraciones.
La comisión penetró a territorio dominicano por vía terrestre en autos todoterreno sin nadie sepa qué buscan, con quién o con cuáles funcionarios del Gobierno dominicano podrían reunirse para tratar, se supone, el tema de la frontera, y la cada vez más aguda crisis económica, política, social, de salud, de violencia, criminal y social que consume ha Haití
Los partidos políticos dominicanos tampoco se han referido a la llegada de los comisionados extranjeros por la frontera hacia territorio dominicano.
El país africano, Kenia, ha expresado su disposición de ayudar a paliar la delicada situación haitiana con el envío de una fuerza de al menos 1,000 de policía.
La oferta keniana es la única hecha por un país miembro de las Naciones Unidas, dado que las grandes potencias beneficiaria de sus intervenciones directas e indirectas en Haití, Estados Unidos, Francia y Canadá, no han dado respuesta a la idea de enviar al país haitiano un contingente militar para tratar de sacar a este "Estado fallido" de la crisis que lo consume cada día más.
Mientras, los haitianos siguen cruzando en masas la frontera hacia la República Dominicana, pese a la supuesta vigilancia del Gobierno y de las fuerzas armadas.