SANTO DOMINGO.- La República Dominicana ha reducido significativamente su deuda pública en los últimos tres años, alcanzando un nivel sostenible según el informe más reciente del Fondo Monetario Internacional (FMI).
De acuerdo a datos ofrecidos por el ministro de Hacienda, Jochy Vicente, el país ha logrado una reducción notable en el stock de deuda del Sector Público No Financiero (SPNF).
Desde agosto de 2020, cuando la deuda alcanzó el 49,7% del Producto Interno Bruto (PIB), a junio de 2023, el saldo de deuda se ha reducido significativamente a solo el 44,8% del PIB, demostrando una tendencia descendente.
2) El mismo comportamiento se observa con relación al cierre del 2020. En los últimos 2 años nuestro país ha sido el cuarto país que más ha reducido su deuda como porcentaje del tamaño de la economía. @luisabinader @Comunicaciondo @MinHaciendard.
3) Pag. 48 Artículo IV del FMI de junio 2023 dice: “La RD tiene un riesgo moderado de estrés soberano y la deuda se evalúa como sostenible… la deuda pública está en una trayectoria descendente ya que la recuperación…ha sido fuerte y la consolidación fiscal se adelantó en 2021 pic.twitter.com.