Por: Francisco González
SANTO DOMINGO.- El gobierno dominicano ha vuelto a prometer que no permitiría el uso de los dineros del Estado en la campaña electoral próxima para elegir el Congreso Nacional, alcaldías y juntas municipales, y luego las presidenciales, en las que parece participaría en busca de la reelección el presidente, Luis Abinader.
Según promesa de Abinader ante el país, como lo hicieron los anteriores presidentes dominicanos, que terminaron, ellos y sus partidos embarrados de corrupción, esta administración del Partido Revolucionario Moderno (PRM) no va a permitir que los ministros, directores y directores generales de las instituciones estatales utilicen los dineros públicos en favor de los candidatos oficialistas.
Esta vez ha sido en una conferencia de prensa que Abinader, junto al denominado Gabinete de Ética y Control del Gasto del Poder Ejecutivo que Abinader ha exigido al Ministerio de Administración Pública (MAP) impedir que los ejecutivos públicos violen la Ley 41-08 sobre Función Pública.
Según el gobernante, su Gobierno ordenaría investigas las denuncias de los ciudadanos sobre el uso de los fondos del Estado en favor de los candidatos del PRM, y los aliados que logre la formación política oficialista, quien pretende componer un frente electoral para retener el poder desde el Congreso Nacional, las alcaldías y juntas municipales, y el desprestigiado Congreso Nacional.
Sin embargo, denuncias concretas sobre el mal uso de cientos de millones de pesos denunciados por los actuales ministros de Educación, Ángel Hernández, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, no han sido investigadas ni por el Ministerio de Administración Pública ni por el Gabinete de Ética y Control del Gasto del Poder Ejecutivo.
La Contraloría general de la República y la Dirección de Ética serían quienes se mantendrán "vigilantes" para evitar e investigar cualquier caso de corrupción.
"El Gobierno tiene una Contraloría que está mucho más activa que en otros Gobiernos; una Contraloría que está auditando, está ejerciendo sus labores de control y que tiene incluso una unidad también Antifraude y con esas unidades, muchísimas situaciones de alerta nosotros la podemos prever en toda la administración pública, lo principal es que la prevención en el 90% es de la Contraloría y cuando está tiene que actuar se dirige a la Dirección de Ética", dijo Abinader frente a los periodistas.
Milagros Ortiz Bosch, la directora del llamado Gabinete de Ética, ha pedido, a nombre del Gobierno, a los funcionarios con aspiraciones electorales, que renuncien, o que tomen una licencia, lo que según ella, sería evitaría que sean utilizados los dineros del pueblo en campaña.
"Queremos recordarles la importancia de no repetir las acciones de quienes en otros procesos electorales se ganaron el rechazo de la ciudadanía y que a pesar de que hicieron uso de recursos millonarios, no pudieron retener el poder", agregó la funcionaria y dirigente del PRM.
¿Y la reelección presidencial?
Aunque los funcionarios que quieren seguir "Guisando" con los sueldos de lujo, escoltas, dietas, gastos de representación, combustible, viajes al exterior, vehículos de lujo, seguros médicos de alta gama, y la capacidad para nombres y cancelar a conveniencia pretenden la reelección de Abinader, el gobernante aún no se decide a tratar, como todos los demás presidentes dominicanos, a seguir en el poder, sacrificándose por el "Noble y sufrido pueblo dominicano".
Abinader podría estar barajando entre tratar de buscar la reelección o ponerse a frente de sus empresas turísticas y de otras categorías, porque no hay que olvidar que "El ojo del amo es quien engorda al caballo", pero la "Sillita de alfileres", que dota de todo el poder del mundo a los presidentes dominicanos para hacer y deshacer, los embruja a todos, y terminan hasta con cáncer de próstata, viejos e inservibles, aunque multimillonarios, o con nuevas fortunas.
El domingo primero de octubre será cuando el PRM celebre sus elecciones primarias con el padrón cerrado, lo que no gusta para nada a Guido Gómez Mazara y a Ramón Alburquerque, dos personajes sin liderazgo dentro y fuera del partido oficialista, que aspiran a la candidatura presidencial.
Abinader dispone hasta el día 17 de agosto para decidir si se presenta en busca de la candidatura presidencial. Si decide ir en busca de la reelección es seguro que en su momento Guido Gómez Mazara y Ramón Alburquerque gritarán como Danilo Medina en aquella ocasión que los venció el Estado.