El fracasado Gobierno de Haití dice defenderá derechos de haitianos ilegales deportados

Compartir

Por: Francisco González

SANTO DOMINGO.- El cuestionado por corrupción, Consejo Presidencial de Transición de Haití, se ha comprometido con la defensa de los derechos de los ilegales haitianos que puedan ser deportados de la República Dominicana, como ha prometido el presidente, Luis Abinader.

“Es esencial que los migrantes haitianos sean recibidos con respeto a su dignidad y sus derechos fundamentales. El Gobierno haitiano, si bien favorece el diálogo entre los dos pueblos en un espíritu de respeto mutuo, se compromete a exigir el respeto a los derechos de los migrantes, de conformidad con los convenios internacionales y los acuerdos binacionales”, ha informado la cancillería haitiana.

En la cancillería de Haití fue realizada una reunión "De emergencia" en la que participaron Georges Wilbert Franck, ministerio de Asuntos Sociales y Trabajo (MAST) y Herwill Gaspard, ministro Delegado para Solidaridad y Asuntos Humanitarios, durante la cual se plantearon “estrategias concretas para acompañar, proteger y apoyar a nuestros compatriotas ante el anuncio de retrocesos masivos por parte de las autoridades dominicanas”, ha informado la embajadora haitiana en la República Dominicana, Christine Lamothe.

“Se acordó la ejecución inmediata de un operativo de repatriación, con el objetivo de repatriar hasta 10,000 inmigrantes por semana hacia su país de origen”, indicaron al tiempo de señalar que la medida se debe al “lento” apoyo que han otorgado organismos internacionales a la Policía Nacional haitiana", expresó Lamothe.

¿Hay corruptos en el ineficiente consejo de transición de Haití?

El Consejo Presidencial de Transición de Haití, tres de cuyos miembros, Louis Gérald Gilles, Emmanuel Vertilaire y Smith Augustin, están imputados de corrupción, y que, junto a las tropas de Kenia, no ha podido detener un palmo las acciones de las bandas criminales que controlan el "Estado fallido" abogaría por el respeto a la gente a quien no puede dotar ni siquiera de un acta de nacimiento.

Los tres integrantes del consejo que pretende dirigir Haití son acusados de chantaje por Pierre-Louis, quien los ha llevado ante la justicia.

A Louis Gérald Gilles, Emmanuel Vertilaire y Smith Augustin, tres políticos de alto rango, se les imputa los cargos de abuso de poder, soborno y corrupción pasiva, y el exdirectivo bancario debe ser procesado por obstrucción a la justicia, abuso de poder, pago de sobornos y corrupción activa, precisó el diario digital Le Facteur.

El Consejo Presidencial de Transición de Haití, hasta ahora, ha resultado en un fracaso para solucionar la antigua crisis económica, política, social, de salud, educación, sanitaria y de vivienda, y ni que decir sobre su alta incapacidad para tomar el control de la nación.

¿Y los guardias, dónde están?

Mientras tanto, los haitianos sigue huyendo de Haití principalmente hacia la República Dominicana, país que gasta gran parte de su presupuesto para educación, salud y justicia en solucionar los problemas de los haitianos indocumentados, que penetran a esta nación gracias a la complicidad de los malos dominicanos, y de los militares y civiles, haitianos y dominicanos, que trafican con los indocumentados por una frontera por donde esos extranjeros cruzan en masas casi a diario.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *