Los Dominicanos están consumiendo la poderosa droga "Cocaína rosa"

Compartir

Por: Francisco González

SANTO DOMINGO.- La "cocaína rosa", que puede ser mortal para quienes la consumen, se ha consumido el Distrito Nacional, el Gran Santo Domingo, Santiago, Peravia, Azua, San Cristóbal, La Romana, San Pedro de Macorís, La Vega, Monseñor Nouel, Hato Mayor, La Altagracia, San Francisco de Macorís, Barahona, San Juan y en otras provincias y poblaciones dominicana.

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) se había incautado de la droga durante 59 allanamientos, aunque no lo había revelado al país

Unos 6. 80 gramos de la "Cocaína rosa" fueron incautados por la DNCD el 24 de abril pasado, mientras realizaba requisas en el Gran Santo Domingo, Distrito Nacional, Santiago, Barahona, Azua, Peravia, San Francisco de Macorís, La Vega, Monseñor Nouel, María Trinidad Sánchez, Samaná, La Altagracia, Hato mayor, La Romana y San Pedro de Macorís.

La primera vez que la popular droga en España fue detectada en la República Dominicana fue en la escena donde fue hallado descuartizado el cadáver de la venezolana, Yenny Carolina Pérez Canelón, el 21 de diciembre pasado.

Durante las indagatoria sobre el crimen la Policía había informado la incautación de una cantidad no especifica de un polvo rosado, que las autoridades presumieron era la droga llamada "Tussi", o "Cocaíca rosa", de alto consumo en España y en otras naciones de Europa.

También el 11 de mayo fueron incautados 1.109 gramos del tóxico.

Durante los últimos cuatro años la DNCD se habría incautado de 4,365 de Tussi, según consta en las memorias de la entidad.

Composición química de la droga

"La droga que se vende como tusi en España suele ser una combinación de Ketamina -un anestésico de uso animal con propiedades psicoactivas que se absorbe por el hígado-, MDMA -una anfetamina sustituida que actúa como estimulante produciendo un efecto energizante y alucinógeno, distorsionando la percepción sensorial- y cafeína".

Producir "cocaína rosa" es muy barato

La producción de "Tussi" es «Tremendamente rentable para los traficantes, ya que se compone de sustancias mucho más baratas», explica Energy Control.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *