Por: Francisco González
SANTO DOMINGO.- El presidente dominicano, Luis Abinader, parece ir en serio con su anunciado plan para reducir el gasto de su admin¡stración, muy excesivo, según la oposición política, sobre todo en publicidad (en realidad es propaganda política), con el anuncio este lunes de que no serán contratados más empleados públicos.
En lo adelante el Gobierno solo va a nombras a médicos, profesores, policías y militares, ha informado en La Semanal, Jochi Vicente, ministro de Hacienda en presencia de Abinader.
La nómina pública será congelada, otro paso de la administración de Luis Abinader, para contener el gasto de una administración que se ha estado manejando prácticamente en base a préstamos, incluso para sustentar el presupuesto nacional.
En caso de que alguna institución del Estado requiera el nombramiento de empleados, lo hará con la autorización del Ministerio de Administración Pública (MAP), organismo que evaluará la necesidad real del nuevo personal.
Publicidad casi cero
Jochi Vicente aseguró que el Gobierno va a "Reducir prácticamente a cero los presupuestos de publicidad para promoción de cosas que no son importantes de esa institución".
El plan oficial es mejorar al máximo la publicidad, utilizándola principalmente para educar a los dominicanos, a través de las entidades del Estado que tengan esa vocación.
El Poder Ejecutivo no va a permitir las celebraciones con altos gastos en las instituciones públicas, ni el uso de costosos vehículos de lujo.
Prohibido "botar" dinero en impresos de lujo
Gastos en impresos de lujo, tampoco serán permitidos por el Gobierno, aseguró Vicente.
"Es inconcebible que se imprima a full color esas memorias que se quedan en una mesa", objetó el ministro de Hacienda.
Reducirán viajes al extranjero
Los organismos que deban enviar una representación a un evento internacional tendrán que enviar solo a las personas imprescindibles para esa misión, no una comisión con personas innecesarias.
"La gran mayoría de instituciones tienen obligaciones con el exterior por capacitación o representación, es razonable. Lo que no es razonable se creen comisiones que tengan una cantidad de integrantes que no son necesarios", advierte el ejecutivo estatal.