Por: Francisco González
SANTO DOMINGO.- Recortar el gasto del Gobierno, que se critica es muy alto, sobre todo en lo que se paga en publicidad, o propaganda, serviría de mucho parta no tener que aumentar impuestos en la reforma fiscal que se propone lograr el presidente, Luis Abinader.
Juan Ariel Jiménez. exministro de Economía, Planificación y Desarrollo del cuestionado Gobierno de Danilo Medina y del PLD, advierte que incrementar los impuestos sería terrible para la clase pobre, que no pueda ya con los altos precios de los bienes y servicios básicos que tiene que pagar con los bajos salarios que reciben, lo que han logrado un puesto de trabajo.
«Me da la impresión de que la reforma fiscal es básicamente un aumento de impuestos, lo que tiene el peligro de incrementar el costo de vida de los dominicanos y el precio de la canasta básica, que ya está en alza y ha impactado negativamente el bolsillo de las familias», previene Jiménez.
La reforma fiscal que anhela el Gobierno del PRM podría ser iniciada con la reducción del gasto oficial, remarca el economista.
Una eventual reforma al sistema tributario dominicano basada en incrementar algunos tributos: «Creo que castigarlas (a la clase pobre) más sería un error, que podría debilitar la economía, afectar la creación de empleos y aumentar la pobreza», observa el también vicepresidente del opositor PLD.
Contener la evasión en el pago de los impuestos sería otra buena fórmula para incrementar las recaudaciones, plantea Jiménez.
El exejecutivo estatal plante que si el Gobierno de Abinader redujera el gasto a los niveles en que se manejaba la economía en el año 2019, posiblemente no sería necesaria una reforma tributaria.
«El Gobierno debe explicar qué busca con esta reforma. Yo entiendo que, más que una reforma, lo que necesitamos es un pacto fiscal que adecue la economía dominicana y la ponga en capacidad de competir en esta nueva economía internacional», expresó Ariel Jiménez durante una entrevista en el Programa El Día del periódico del mismo nombre.