Por: Francisco González
SANTO DOMINGO.- Aunque Haití evidencia un grave peligro político, social, sanitario, de inestabilidad económica y de intercambio comercial, el Gobierno la República Dominicana insiste fortalecer las relaciones comerciales con ese "Conglomerado social", cuyas "Autoridades" y pueblo no demuestran estar en la misma línea.
Ahora el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, ha sugerido fortalecer el intercambio comercial con los haitianos instalando lo que el funcionario define como "Puertos secos, para incrementar el comercio bilateral.
"Debemos explorar alternativas para, aprovechando nuestras infraestructuras, llevar nuestros productos a puertas haitianas. Puede cobrar mucha relevancia la instalación de uno, dos, cuatro o cuantos puertos logísticos podemos imaginar", planteó Paliuza durante una ponencia durante el de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo).
Según el ejecutivo palaciego, Haití representaría "Mercados naturales" para el país.
Los gobiernos dominicanos jamás han querido buscar nuevos mercados en la región a los productos dominicanos, centrándose solo en el mercado haitiano, totalmente inestable, y extremadamente peligroso por los secuestros y robos que escenifican las bandas haitianas.
Pese a esta vieja realidad, Paliza estima que: "Tenemos que explotar nuestro potencial portuario, extender nuestras infraestructuras, sin necesidad de construir o de pensar en la recuperación de las instalaciones precedentes".