«Desbordada de haitianos», así está la República Dominicana

Compartir

Por: Francisco González

SANTO DOMINGO.- «La verdad es que nosotros estamos ya desbordados, la República Dominicana no puede con la carga (de haitianos ilegales) que hay aquí», ha confirmado Wilson Gómez Ramírez, presidente del Instituto Duartiano, quien ha reiterado su llamado para que la comunidad internacional acuda en ayuda de Haití.

Empero, ni los Estados Unidos, Canadá ni Francia han mostrado interés en ir a ayudar a Haití, porque en ese peligroso país "No hay nada para saquear", afirman  instituciones y personalidades.

Los haitianos indocumentados de todas las edades, y con enfermedades, entran a la República Dominicana por una zona limítrofe, supuestamente, vigilada por el Ministerio de Defensa de la República Dominicana, lo que queda desmentido por el gran número de ilegales de Haití que se ve en cada provincia, calles, campos y ciudades dominicanas.

Incluso se ha detectado a militares dominicanos recibiendo dinero de manos de traficantes de haitianos, lo que no ha merecido una investigación de parte del ministerio de guerra, muy activo en notas de prensa.

«En temas de salud, República Dominicana ha tenido grandes gastos de más de 20 mil millones de pesos para auxiliar a las parturientas haitianas, lo que a larga podría traer inconvenientes al país», ha advertido además Wilson Gómez.

«Mientras tanto, ellos han estado dando declaraciones y uno le pide al otro y el otro le pide a uno. Lo cierto es que el único país, la única nación, el único pueblo que ha estado apoyando Haití, ayudando a Haití, comprometiéndose más allá de sus posibilidades y realidades materiales es República Dominicana», ha expresado Wilson Gómez al depositar una ofrenda florar en el Altar de la Patria al conmemorarse el 162 aniversario del asesinato del patricio, Francisco del Rosario Sánchez.

«La Dirección General de Migración es una entidad a la que uno le reconoce esfuerzos, pero necesita apoyo categórico para que, si quiera, mínimamente, se aproximen proporción a los ingresos qué hay aquí de haitianos», agrega el presidente del Instituto Duartiano.

El Gobierno dominicano permite que las haitianas ilegales que cruzan la frontera den a luz en las maternidades dominicanas, quienes se quedan en el país, y luego exigen la nacionalidad dominicana para sus hijos.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *