Estados Unidos ataca nuevamente a la República Dominicana por no enfrentar el tráfico de personas

Compartir

Por: Francisco González

SANTO DOMINGO.- En la etapa histórica en la que penetra a la República Dominicana la mayor cantidad de haitianos ilegales de todas las edades, condiciones física y de salud, ingresados al país por traficantes dominicanos y de Haití, pese a la supuesta vigilancia del Ministerio de Defensa en la frontera el Gobierno de Joe Biden acusa al de su colega, Luis Abinader, de no enfrentar debidamente el tráfico de personas.

El Gobierno de la República Dominicana no cumple plenamente las normas mínimas para la eliminación de la trata de personas, pero está haciendo esfuerzos significativos para lograrlo”, expresa un documento del Departamento de Estado de Estados Unidos el cual contiene la valoración de la administración Biden sobre los alegados esfuerzos de las autoridades dominicanas para enfrentar el tráfico de humanos.

Estados Unidos a degradado a la República Dominicana, cuyo Gobierno considera a la Unión Americana como "Su principal socio comercial" al a la categoría dos de una denominada Lista de Vigilancia por no enfrentar el tráfico de ciudadanos, que se supone son los haitianos, quienes penetran a territorio dominicano como mejor les parece.

El Departamento de Estado de Estados Unidos cita entre los logros del Gobierno dominicano en la lucha contra el tráfico de personas unas condenas contra este tipo de delincuentes, la identificación de las víctimas y las acciones para proteger a las personas traficadas.

Estados Unidos afirma que país dominicano “Fracasó de forma sistemática y persistente a la hora de examinar de forma equitativa a las poblaciones migrantes o indocumentadas vulnerables y de derivar a las víctimas identificadas a los servicios, y no proporcionó a estos grupos justicia en los delitos de trata”.

La administración Biden dice lamentar que tampoco se adoptó el proyecto de enmiendas a la ley contra la trata que eliminaría el requisito de probar la fuerza, el fraude o la coerción en los casos de trata sexual que involucran a víctimas infantiles, ni financió los esfuerzos contra la trata, no proporcionó suficiente capacitación, recursos y tecnología a los funcionarios, especialmente fuera de la capital dominicana.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *