Por: Francisco González
SANTO DOMINGO.- El Gobierno habría invertido más de “50,000 millones de pesos” para mejorar el suministro de agua, salud, el transporte de pasajeros y las viviendas de familias pobres, según ha informado el presidente, Luis Abinader.
“Hemos visto cómo nuestra prioridad en inversión pública ha sido el agua, la vivienda, el transporte y la salud, con una inversión conjunta de más de 50,000 millones de pesos en 2023. Más que cualquier otro Gobierno en esos renglones”, aseguró Abinader en un tono más bien de campaña electoral.
Durante el acto de clausura del “Segundo Encuentro Nacional de Planificación; Implementación de Políticas” el gobernante aseguró que es cuestión de prioridad de su administración mejorar el gasto público.
“Por esa razón hemos puesto énfasis en el uso de las herramientas que permitan priorizar la producción y los proyectos de inversión pública, como el nuevo modelo de priorización de proyectos que exige criterios de cohesión territorial, de alineación con las prioridades del Gobierno y de viabilidad de terminación de los proyectos”, agregó.
“Por ejemplo, el empleo ha aumentado, el desempleo ampliado ha bajado de 14.7 en diciembre de 2020 a 11.7 en igual período de 2022; hemos logrado una mayor participación de las mujeres en el mercado laboral, pasando de una tasa de 43.5% a 46.5% en el período antes mencionado. Asimismo, los jóvenes que no estudian ni trabajan disminuyeron de 28.3% a 21.2%”, según Abinader, lo que no es creíble para la oposición política y la gente que escribe en las redes sociales.
Los logros que observa el mandatario en su gestión serían “Fruto de la articulación y visión de conjunto de las políticas públicas y todas las entidades”.
En la alegada articulación de la visión de conjunto de Abinader habrían intervenido los ministerios, de la Presidencia; Economía, Planificación y Desarrollo; Hacienda y Administración Pública, responsables disponer el camino a seguir y de acompañar a las instituciones ejecutoras.