Colegio Médico Dominicano y pediatras atribuyen a “Mala calidad de la atención” muerte de 34 niños en Maternidad de Los Minas

Compartir

Por: Francisco González

SANTO DOMINGO.- El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Senén Caba, y Luz Herrera, presidentade de la Sociedad Dominicana de Pediatría, han exigido al Gobierno investigar a dejar bien claro en qué circunstancias fallecieron 34 niños en la Maternidad San Lorenzo de Los Mina.

“Desconfiamos de los datos que la dirección pueda ofrecer en estos momentos y sabemos por qué lo decimos. No creemos en los datos que la dirección pueda enseñar”, ha declarado Caba en conferencia de prensa.

Durante los tres primeros meses de este año la maternidad de Los Mina ha registrado un aumento de la mortalidad neonatal con 72 muertes, 34 de estos fallecimientos solo en febrero.

"Una auditoría exhaustiva, imparcial, donde aflore la verdad monda y lironda, porque en medio de esta circunstancia no se le puede estar ocultando al país una situación tan grave como la muerte de un solo niño. Estamos hablando de 34 y en un mes y de una cantidad similar de enero a abril", ha exigido Caba, quien no cree en las estadísticas oficiales sobre la mortalidad neonatal en el mcentro de parturientas del megabarrio Los Mina.

Incluso el presidente dxel colegio médico ha denuncia: “Se ha desatado una ola de terror y persecución para los que se atrevan a denunciar anomalías en las instituciones del Servicio Nacional de Salud”.

Para la presidenta de la Sociedad Dominicana de Pediatría, Luz Herrera, ha calificado como “Grave y preocupante” la revelación de la muerte de los 34 neonatos en la maternidad de Los Mina.

Los niños habrían muerte de un supuesto "Shock séptico", lo que para la doctora Herrera es una evidencia de la “Mala calidad de la atención” en la maternidad, incluso desde el embarazo.

“Es multifactorial, las muertes que son prevenibles están vinculadas a la mala calidad desde el embarazo. Esas muertes hay que investigarlas, pero lo grave es investigar si realmente hubo alteración de las estadísticas”, precisó Herrera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *