Por: Francisco González
SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) que ha sido penetrada "Hasta los tuétanos" por el narcotráfico nacional e internacional en muchas ocasiones, alega desconocer que el fentanilo esté siendo consumido en la República Dominicana, pese a que está potente y mortal droga ha sido incluso fabricada en el país con químicos procedentes de México y de Haití.
Incluso la Agencia Antinarcóticos de Estados Unidos (DEA), quien sospechosamente se incauta de muy pocas drogas en los Estados Unidos, el principal mercado de los estupefacientes se que producen en el mundo, y donde cada día hay más adictos, sabía ya en 2017 que en la República Dominicana se producía el fentanilo.
Israel Alicea, subdirector de la DEA en 2017 afirmó en Puerto Rico que la República Dominicana se “Está convirtiendo en productor de la peligrosa droga denominada “fentanilo” que ha causado la muerte de numerosas personas en Puerto Rico y en varias ciudades estadounidenses y que, incluso, es la causa del fallecimiento de menores”.
El dos de la DEA en 2017 había advertido de una “Una crisis en Estados Unidos por el abuso y las muertes que ha causado” el fentanilo, que se ha cobrado la vida de miles de norteamericanos.
Drogas en la Casa Blanca
El consumo y venta de drogas en los Estados Unidos he llagado a un nivel tal que incluso ahora, durante la presidencia de Joe Biden, el servicio secreto se ha incautado, dos veces, de cocaína en la Casa Blanca.
Al parecer, en los Estados Unidos se consume drogas incluso en la residencia del presidente del país, donde también ha sido hallada marihuana.
En mes de octubre de 2017 la DEA afirmaba en su informe de Evaluación Nacional de Amenazas de Drogas que los narcotraficantes dominicanos “Representan una amenaza significativa al panorama del narcotráfico interno principalmente en la costa este de los Estados Unidos Estados, con su mayor influencia concentrada en áreas del noreste ubicado a lo largo del corredor interestatal I-95”.
Es en el ese informe en el cual la DEA informa de la fabricación del fentanilo en la República Dominicana.
La agencia antinarcótica de los Estados Unidos debía detectado a narcotraficantes dominicanos en venta del fentanilo, droga que se ha cobrado la vida de al menos 700,000 en ese país, donde non cesa la demanda de todo tipo de drogas por los cada vez más altos niveles de degeneración de esa sociedad.