Por: Francisco González
SANTO DOMINGO.- La "Intención malsana", para los "Buenos y verdaderos dominicanos", de Canadá de instalar en la República Dominicana una oficina desde donde sería coordinada una ayuda para Haití ha no ha sido aceptada por el Gobierno de Luis Abinader, gracias al repudio nacional que concitó de inmediato el propósito de los canadienses.
"Raudo y velo" la administración de Abinader ha mandado a su portavoz, Homero Figueroa, a decir al país a través de los periodistas que este Gobierno “No ha aceptado ni aceptará en el futuro ninguna iniciativa que afecte la soberanía dominicana”.
“Como vocero del presidente Luis Abinader, y como afirmara el canciller, nuestro país no ha aceptado ni aceptará en el futuro ninguna iniciativa que afecte la soberanía dominicana. Nuestra política con respecto al tema se mantiene invariable”.
Empero, se denuncia que la soberanía nacional está en peligro, debido a la incesante penetración de miles de haitianos de todas las edades y mujeres encintas que luego reclaman la nacionalidad dominicana para sus hijos, por una frontera, supuestamente vigilada por las Fuerzas Armadas, que para mucho están traicionando al país permitiendo la invasión haitiana, de la cual muchos oficiales estarían obteniendo cuantiosas sumas de dinero.
El plan canadiense para utilizar la República Dominicana como centro de operaciones para llevar una supuesta ayuda a los haitianos había sido anunciada por la canciller de Canadá, Mélanie Joly.
Ante el rechazo generalizado de los dominicanos, el canciller dominicano, Roberto Álvarez, se apresuró a aclarar en su cuenta de Twitter que su Gobierno no aceptaría tal propuesta.
El martes 13 el país fue enterado por el diario El Día de los planes de Canadá, a quien se le reclama que junto a Estados Unidos y Francia, asuman la solución de la grave crisis que consume a los haitianos, dado que son los tres estados que más se han beneficiado del destruido país
“Mediante esta nota, la Embajada de Canadá le gustaría solicitar al Honorable Ministerio de Relaciones Exteriores, la autorización del Gobierno de la República Dominicana, para establecer una estructura de coordinación liderada por Canadá en la ciudad de Santo Domingo”, dice la nota diplomática enviada por el Gobierno canadiense a las autoridades dominicanas.