Irresponsabilidad e ineficiencia de Medio Ambiente

Compartir

Irresponsabilidad e ineficiencia de Medio Ambiente

Por: UBI RIVAS

El desastre medioambiental prosigue acelerado en nuestro país, identificando los reportes noticiosos insertados en la prensa escrita, formidable surtidor donde dispongo los soportes para interpretar cualquier trabajo periodístico, como éste.

Excluiré en esta entrega el vademécum de agresiones al medioambiente no respondidas por ningún titular de Medio Ambiente, incluyendo al actual Miguel Ceara Hatton: asfixias por polución de arroyos Lebrón, Licey, Moca, cauces agostados Jatubey, salto El Limón, Bajabonico, Arrenquillo, depredados por intocables granceras que ningún ministro de Medio Ambiente se atreve frenar y someter a justicia, incluyendo al actual, Nizao, Yuna, Camú, Yaque del Norte, Mao.

Solo insertaré desastre medioambiental publicados este mayo 16, comenzando Medio Ambiente saca de Los Haitises a tres dominicanos, 47 haitianos, 50 vacas, derribo de varias casuchas, donde estos desaprensivos agredían Los Haitises, Reserva Forestal de bosque bajo que tamiza los vientos alisios que regulan la pluviometría del Cibao, la mayor zona agropecuaria de la isla Hispaniola.

La pregunta directa de este caso es: si guarda parques permitieron, porqué y por cuánto, asentamientos humanos, ganadería y conuquismo en Los Haitises.

Si fue que guardaparques omitieron el desastre medioambiental de Los Haitises al titular de Medio Ambiente o si éste era conocedor de la depredación del caso y lo toleraba, y porqué y por cuánto.

Son interrogantes que no debieran caer en saco roto, sino incorporarles consecuencias.

Y sentar un precedente, para de ahí en adelante, proceder, inculpar, enjuiciar y condenar.

Baní

Este día 16 reportan construcción de cinco mil metros de empalizadas en Las Dunas de Baní, defendida a uña y diente por Miguel Franjul y el obispo Massalles, y volvemos a lo mismo, quien las permitió, hacia donde miraban el guardaparque, el alcalde de Baní y el gobernador de Peravia.

Ilustra ese día 16 agresión Yaque del Norte, comenzando por su trayecto provocado en Jarabacoa, agredido por toneladas de basura, plásticos la mayoría, animales muertos, heces de pocilgas junto al afluente, por decenas de cañadas usadas como basureros, sin una sola mención de intervención por Medio Ambiente.

Añade ese día 16 toneladas plásticos vertidas en el moribundo cauce del río Moca.

Un horror medioambiental, avalado con la irresponsable e ineficiencia condenable judicialmente por Medio Ambiente, incapaz de organizar siquiera una sola Junta de Vecinos y diseñar una estrategia para superar la asfixia de estos agonizantes afluentes heridos de muerte.

Final del horror medioambiental publicado este mayo 16, Agencia Federal de Estados Unidos AmériciCorps Senior, denuncia temor extinción por daños ambientales deforestación provocada por expansión resorts en construcción en Pedernales, extinción del Petrel cabeza negra, ave prehistórica que anida en la Sierra de Bahoruco y Pedernales en la zona costera, mangostas y gatos salvajes, estimando daños causados en un 70%, datos 2018.

Como MacArthur en Corregidor.

Volveré.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *