Por: Prensa UDC
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Unión Demócrata Cristiana -UDC-, Luis Acosta Moreta, Luis “El Gallo”, saludó este martes la iniciativa del Presidente Luis Abinader de integrar al sector privado en la búsqueda de mejores niveles de vida para los trabajadores,.
Destacó que para lograr una política de pleno empleo, un reajuste de salarios, y controlar los precios de los alimentos, se necesita una gran unidad entre gobierno, sindicalistas, comunitarios, partidos políticos y empresarios.
Apunto que la UDC, en su mensaje del Día Internacional del Trabajo, pidió la unidad de las distintas fuerzas sociales, como paso para lograr una mejoría sustancial de la economía popular.
Dijo que saluda la propuesta de buscar la unidad del presidente Abinader, porque ese es el mensaje de la UDC. Sin la unidad será difícil que se pueda lograr el desarrollo nacional, porque luchar por el bienestar tiene que ser un esfuerzo y una obligación de todos, añadió.
Destacó que el presidente Abinader a su vez coincide y acoge la posición de la UDC de que se debe estimular al sector privado para que revise los ingresos y efectuar un reajuste salarial a sus trabajadores-
Enfatizó que en su mensaje del Primero de Mayo la UDC pidió que el aspecto salarial, para ser efectivo, tiene que ser complementado con otros beneficios, como apoyo en el transporte, los alimentos y la salud.
Saludamos el pronunciamiento del presidente Abinader en el acto de las centrales sindicales, porque en el mismo coincidió y acogió planteamientos hechos por la UDC sobre el salario, y los problemas de cobertura de transporte y salud.
Luis “El Gallo” nuevamente pidió que se trabaje de forma urgente para lograr una rebaja sustancial en los precios de los alimentos, ya que es uno de los principales problemas que atormentan a toda la sociedad dominicana.
Iidió hoy que sean rebajados los precios de los alimentos, las medicinas y los servicios, y reclamó la unidad del gobierno y los empresarios para la creación de una política de pleno empleo.
Apuntó que uno de los principales problemas que tienen hoy los trabajadores, los chiriperos y los desempleados, es que no pueden comprar sus alimentos, debido al agiotismo, la inflación y la especulación.
Afirmó que hay un gran desempleo en el país, que puede comenzar a ser controlado si desde el sector privado se inicia una política de crear nuevas plazas, contando con la supervisión y ajustes del gobierno.