Por: Francisco González
SANTO DOMINGO.- Los empresarios de la República Dominicana, con casi el control total del Estado, cuyas empresas jamás se van a la quiebra por los altos beneficios que obtienen, y los bajos salarios que pagan a sus trabajadores y empleados, insisten en eliminar el pago de la cesantía del Código de Trabajo.
La Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom) y el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) exigen poner un tope al pago de la cesantía a los trabajadores cancelados, para no pagar por los años de labores que tenga en una determinada empresa el obrero o empleado cancelado.
“Los empresarios han hablado de ponerle un tope en el tiempo a la cesantía, para que tenga, conforme al criterio de ellos, un monto que sea manejable, que no se eternice en el tiempo y, en consecuencia, no se acumule un pago excesivo”, ha informado Eddy Olivares, el ministro de Trabajo.
Olivares ha tenido que reconocer que la cesantía laboral es una conquista de los trabajadores, que no puede ser eliminada bajo ningún concepto.
La comisión que estudia la modificaciones que se introducirían al Código de Trabajo ha finalizado sus trabajos, y el proyecto será entregado en los próximos días al Senado.
Olivares fue entrevistado en el programa Matutino Su Mundo, en el cual afirmó: “La cesantía es una conquista lograda por trabajadores, no se puede quitar ni con un decreto”.