Por: Francisco González
SANTO DOMINGO.- ¿Qué sigue siendo el Servicio Nacional de Salud (SNS) en manos de Mario Lama?
La respuesta la tiene Senén Caba, el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), quien detalla lo que es el SNS, qué privilegios tiene incluso sobre el Ministerio de Salud Pública, y en qué gasta Mario Lama RD$87.000 millones que recibe cada año del Estado.
“Se descentralizó el dinero, se descentralizaron los cargos, pero no los recursos, siguen siendo pocos, de ahí que se tiene un Ministerio famélico y un Servicio Nacional de Salud que recibe 87 mil millones de pesos, pero no puede hablar de que ha mejorado la calidad de la atención, siguen siendo los mismos indicadores de siempre, tasa de mortalidad materna e infantil altísima, hospitales carenciados, recursos humanos exiguos, salarios malos y un personal poco motivado”, explica Senén Caba durante una entrevista con la periodista, Doris Pantaleón, del Listín Diario.
Una de las variables de poca motivación para trabajar que podría estar provocando que médicos y enfermeras no quieran trabajar fuera de la capital, por los bajos sueldos que paga el Servicio Nacional de Salud, opina el presidente del Colegio Médico Dominicano.
En los hospitales dominicanos hay crisis, porque no se aplican las disposiciones sanitarias legales, pese a la descentralización.
No ha subido la calidad de la atención a los pacientes en los centros de salud, por el contrario, ha desmejorado, sostienen Caba.
Pero hay más, el Gobierno invierte muy poco para atender y sanar a la gente en los sanatorios estatales, porque lo que invierte es menos del 2% por Producto Interno Bruto (PIB).
Incluso en las maternidades faltan espacio para especialidades como neonatología, y cuidados intensivos, situación que no soluciona el SNS.
Problemas con los equipos médicos
Así es, las autoridades compran equipos médicos a diversos fabricantes y suplidores, y no hay personal para darle mantenimiento.
"Son equipos nuevos que envejecen raudamente porque no hay quien los arregle o le de mantenimiento”, denuncia Senén Caba al Listín Diario.
Muertes de niños en la Maternidad San Lorenzo de Los Mina
Las muertes de los 34 bebés en esta maternidad ha sido atribuida por el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, al alcohol y a las drogas consumen las madres de los fallecidos, y al mal tratamiento y seguimiento prenatal de las haitianas ilegales que copan las maternidades dominicanas.
Sobre este tema Senén Caba estima que hay que profundizar las investigaciones sobre este nuevo escándalo.
"Nosotros estuvimos ahí como expectantes, le hicimos una serie de preguntas, pero se harán varias reuniones más, todavía no se ha llegado a nada. Es importante que ellos (autoridades) reconocen que hubo problemas, pero hay que seguir profundizando”, subrayó el presidente del colegio médico.